Industria

Multinacional italiana de RRHH saldrá de compras y busca adquirir compañías en Chile

A principios de año, Gi Group ya compró The Bridge, una startup fundada en el país. "Consideramos que las mayores fortalezas del mercado son la diversidad, creatividad y adaptabilidad de los profesionales chilenos", dijo un representante de la europea.

Por: Martín Baeza | Publicado: Jueves 13 de julio de 2023 a las 09:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Gi Group Holding es una multinacional italiana especializada en servicios y soluciones de Recursos Humanos (RRHH). De acuerdo a su sitio oficial, cuenta con presencia en 34 países alrededor del mundo y tiene 20 mil compañías como clientes.

La compañía ya hizo su ingreso a Chile a principios de este año, cuando adquirió The Bridge, plataforma que se define como una red de talentos, especializada en profesionales digitales. Fue fundada por el anglobrasileño Bernardo Carvalho, que la desarrolló tras ser seleccionado por Corfo en Startup Chile.

Ahora, el holding pretende aumentar su presencia en el país. A nivel mundial, Gi Group anunció un plan de inversión en adquisiciones de 100 millones de euros (US$ 111 millones) para los próximos dos años. En ese plan, hay intenciones de realizar nuevas compras en territorio nacional.

“Siempre estamos en la búsqueda de nuevas oportunidades de adquisición que nos permitan acelerar el plan de crecimiento que tenemos para el grupo en los diversos países. En el caso de Chile, consideramos que las mayores fortalezas del mercado son la diversidad, creatividad y adaptabilidad de los profesionales chilenos, que han demostrado su capacidad para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan en un entorno altamente cambiante y competitivo”, dice Rui Rocheta, líder de Gi Group para Iberia y América Latina.

Rocheta agrega que, además, tienen varios clientes globales con presencia en Chile, por lo que quieren consolidar su posición, y precisa que están buscando empresas de trabajo temporal y de servicios de reclutamiento especializado, que son las áreas que planean desarrollar en Chile.

“Actualmente, Latinoamérica tiene mercados de trabajo en desarrollo, con mucho potencial de crecimiento en diversas áreas. Identificamos que Chile es uno de los más sofisticados de la región y nos puede servir de plataforma regional ya que es un mercado innovador, maduro y competitivo”, afirma.

Lo más leído